El pasado 2 de abril fue firmado el decreto por parte de Donald Trump, que daba inicio a su tabla de aranceles “recíprocos” para cada país que tiene algún vínculo comercial con Estados Unidos. En el mejor de los casos como es el de nuestro país El Salvador es un gravamen de 10%, pero en casos extremos los valores pueden subir hasta altos cifras como en el caso de China que al inicio osciló en un 50% y hoy al momento de escribir la presente nota es de 125%. A este día “histórico” Trump lo denominó “Día de la Liberación”; y según su pensar marca el despegue de la economía estadounidense.